MAR 25, 2015 | LATIN AMERICA
BSA intensifica Inspecciones en respaldo a la campaña iniciada por Indecopi a empresas en Perú
Lima, 25 de marzo de 2015.-
En el marco de la campaña de Software Legal que ha iniciado el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), BSA | The Software Alliance respalda esta importante iniciativa anunciando la ejecución de inspecciones a empresas de diferentes tamaños y sectores para promover el uso de software legal en las empresas iniciando las mismas a partir del día de hoy. Estas inspecciones implican verificación de uso de software con las debidas licencias e inicio de procesos judiciales en los casos que las empresas no comprueben la existencia de software legal.
Al adquirir software ilegal, los usuarios se exponen a vulneraciones en el sistema de seguridad y problemas técnicos en sus dispositivos; y en el caso de las empresas, además de los riesgos de seguridad sobre pérdida de información o dinero, también se exponen a una multa de hasta 180 UIT (S/. 693 000) y sanciones penales de hasta 8 años de cárcel, según lo establecido en el código penal.
Es importante que las empresas tomen conciencia de este mal que genera grandes pérdidas. Un nuevo informe confirma el vínculo entre el software sin licencia y el malware en las computadoras personales. El análisis, realizado por la firma global de investigación IDC, encontró que entre mayor sea el índice de software sin licencia en un país, mayor es la cantidad de malware en general encontrado en las computadoras.* Actualmente, existen opciones económicas y asequibles para legalizar el software, con tendencia al pago por suscripción y complementando con servicios basados en Computación en la Nube, por lo que ya no hay pretexto para no contar con software legal para el uso personal y empresarial.
* Una copia completa del Whitepaper Unlicensed Software and Cybersecurity Threats se puede descargar en www.bsa.org/malware.
À PROPOS DE BSA
BSA | The Software Alliance (www.bsa.org) est le principal organisme de défense et de promotion de l’industrie du logiciel auprès des administrations gouvernementales et sur le marché international. Ses membres comptent parmi les entreprises les plus innovantes au monde, à l’origine de solutions logicielles qui stimulent l’économie et améliorent la vie moderne.
Basée à Washington, DC et présente dans plus de 30 pays, BSA est pionnière en matière de programmes de conformité qui encouragent l’utilisation légale de logiciels et plaide en faveur de politiques publiques à même de promouvoir l’innovation technologique et de favoriser la croissance économique numérique.