DEC 02, 2015 | SPAIN
BSA | The Software Alliance informa de una acción judicial contra dos empresas de Alicante por posible reproducción de software no autorizado
La valoración estimada de posibles perjuicios económicos para la compañía afectada oscila alrededor de 300.000 Euros, a falta de confirmación pericial
Madrid—02 de diciembre de 2015— BSA | The Software Alliance en España informa sobre una investigación judicial efectuada a VICEDO MARTI, S.L., empresa de ingeniería y ENFAVI S.L., empresa de fabricación de plásticos, con sede en Ibi, Alicante (Valencia). La estimación inicial de valoración de posibles perjuicios a la compañía afectada oscila alrededor de 300.000 Euros, a falta de confirmación pericial.
El pasado 24 de noviembre de 2015 se llevaron a cabo varios registros en las oficinas de las dos empresas ubicadas en la localidad alicantina de Ibi, siendo inspeccionados unos 6 ordenadores, detectándose software presuntamente ilegal por el importe estimado antes mencionado. Las inspecciones se realizaron, con el correspondiente mandamiento judicial, tras recibir información sobre utilización de software presuntamente ilegal mediante informadores a través de la Web de BSA.
“Las empresas que disponen de software sin licencia en sus sistemas informáticos se exponen a una serie de riesgos muy graves. Si se detecta que una organización dispone de software sin licencia, se arriesga a tener que pagar daños y perjuicios por las licencias de software que debería haber adquirido en primera instancia. Además, las compañías también están obligadas a asegurarse de que todo el software está licenciado de forma adecuada de cara al futuro, lo que también puede derivar en significativos gastos adicionales - no planificados”, señala Carlos Pérez, Socio de ECIJA, la firma legal de BSA en España.
“Otra serie de problemas derivados de la utilización de software sin licencia son la pérdida de datos, fallos críticos del sistema o una mayor exposición a ataques de virus informáticos y malware, así como daños a la reputación de la compañía. Una gestión prudente de los activos de software es crucial”, añade Carlos Pérez.
El problema de la piratería de software necesita ser afrontado de forma clara en España. Según el último estudio de IDC, el 45% del software utilizado en los PCs españoles es ilegal. BSA alcanzó un nuevo récord de registros contra empresas españolas por uso de software ilegal en 2014. Las empresas investigadas por uso de software sin licencia en nuestro país tuvieron que pagar alrededor de 841.000 Euros, un 17 % más que el pasado año, consecuencia de las 177 acciones legales que llevó a cabo BSA en 2014.
Contar con un proceso para controlar y administrar las licencias de software es una forma contrastada de ahorrar dinero para empresas de todos los tamaños. El software es un activo muy valioso para todas las empresas, que proporciona un motor de crecimiento, por lo que merece una inversión prioritaria.
Si una empresa tiene dudas sobre sus licencias de software, hay una serie de fuentes que pueden ser contactadas para obtener ayuda. Los proveedores de software y vendedores deben ser la primera referencia para responder a cualquier pregunta que puedan tener con respecto a la situación de su licencia. BSA anima a la gente a denunciar la piratería de software, ya sea en relación con empresas que utilizan software sin licencia o con individuos y organizaciones de venta de software ilegal a través de Internet. Los informes confidenciales se pueden realizar en la web de BSA. El sitio web de BSA también ofrece orientación y recursos que pueden ayudar a asegurar que una empresa está funcionando de manera eficiente y legal.
Sobre BSA |The Software Alliance
BSA | The Software Alliance (www.bsa.org)es el principal impulsor de la industria del software a nivel mundial ante los gobiernos y el mercado internacional. Sus miembros se encuentran entre las empresas más innovadoras del mundo, creando soluciones de software para impulsar la economía y mejorar la vida moderna. Con sede en Washington, DC, y operaciones en más de 60 países de todo el mundo, BSA es pionera en programas de cumplimiento que promueven el uso de software legal y aboga por políticas públicas que estimulan la innovación tecnológica e impulsan el crecimiento en la economía digital.
Para más información
FERNANDO UJALDÓNfernando.ujaldon@ketchum.comtf. 91 788 32 22
JULIÁN RAMOSjulian.ramos@ketchum.comtf. 91 788 32 00
BSA 소개
소프트웨어 연합(BSA | The Software Alliance, 이하 BSA)(www.bsa.org)은 각국 정부를 대상으로 세계 시장에서 전 세계 소프트웨어 업계를 대변하고 옹호하는 선도적 연합체입니다. 세계의 가장 혁신적 기업들이 회원사로 참여하며 경제에 활기를 불어 넣고 현대의 생활을 향상시키는 소프트웨어 솔루션을 만들어 내고 있습니다.
워싱턴 DC에 본부를 두고, 30개국이 넘는 국가들에서 운영되는 BSA는, 합법적 소프트웨어 사용을 증진시키고 기술 혁신을 촉진하며 디지털 경제의 성장을 추진하는 공공 정책을 지지하는 준법 프로그램들을 선도합니다.