Loading...
Skip to main content

많은 웹사이트와 마찬가지로, BSA의 웹사이트는 쿠키를 사용하여 해당 웹사이트의 효율적인 기능을 보장하고 당사 사용자에게 최상의 경험을 제공합니다. 당사의 쿠키 사용법 및 귀하의 브라우저 쿠키 설정을 변경하는 법에 대한 자세한 내용은 당사의 쿠키 취급방침에서 더 알아보실 수 있습니다. 쿠키 설정을 변경하지 않고 이 사이트를 계속 이용함으로써 귀하는 당사의 쿠키 사용에 동의하시는 게 됩니다.

X

FEB 25, 2015 | MEXICO

Un informe concluye que el software sin licencia y el malware están estrechamente vinculados

Las organizaciones pueden reducir el riesgo de incidentes de ciberseguridad al eliminar de sus redes el software sin licencia

La relación del índice de software ilegal en México es del 54%, con una tasa de malware del 31%.

Ciudad de México a 25 de febrero de 2015 — Un nuevo informe comisionado por BSA | The Software Alliance confirma el vínculo entre el software sin licencia y el malware en las computadoras personales. El análisis, realizado por la firma global de investigación IDC, encontró que entre mayor sea el índice de software sin licencia en un país, mayor es la cantidad de malware en general encontrado en las computadoras de ese país. La implicación de los gobiernos, las empresas y los usuarios finales es clara: la eliminación de software sin licencia en sus redes podría ayudar a reducir el riesgo de incidentes de seguridad cibernética.

“Las infecciones de malware pueden causar un daño significativo, y las organizaciones están luchando con la mejor manera de protegerse”, declaró Jodie Kelley, Vicepresidente Senior y Consejero General de BSA. “Este análisis muestra que el vínculo entre el uso de software sin licencia y el malware es real, lo que significa que una buena gestión de manejo de software es un primer paso fundamental para la reducción de riesgos de ciberseguridad.”

El análisis estadístico comparó los índices de software sin licencia instalado en computadoras en 81 países[1] con una medida de detecciones de malware en las computadoras rastreadas por una compañía miembro de BSA, Microsoft[2]. Plantea que existe una fuerte correlación positiva (r = 0.79) entre los índices de software sin licencia y los incidentes de malware. Un análisis más detallado indica que el índice de software sin licencia en un país es un fuerte predictor de detecciones de malware en ese país. 

El informe se basa en el estudio insignia de BSA que examina los índices mundiales de uso de software sin licencia. En 2014, la Encuesta Software Global de BSA informó que el 54% del software instalado en México durante el año anterior no tenía licencia, en comparación con el 43% a nivel mundial, y revela que existe una tasa del 31% de equipos contaminados con malware. También encontró que la razón principal, dada por los usuarios en todo el mundo, de no utilizar software sin licencia es evitar amenazas a la seguridad debido al malware. Entre los riesgos asociados con el software sin licencia, el 64% de los usuarios a nivel mundial citó el acceso no autorizado por hackers como una de las principales preocupaciones, y el 59% citó la pérdida de datos.

BSA recomienda a las organizaciones que implementen controles internos, como prácticas de gestión de activos de software que cumplan con la ISO, con el fin de reducir su exposición a las amenazas cibernéticas al asegurarse de que todo el software instalado en sus sistemas cuente con las licencias correspondientes. 

Al comentar sobre los resultados del estudio, el director general de la BSA en México, Kiyoshi Tsuru, dijo que la administración de activos de software es una herramienta efectiva para reducir los riesgos de ataques cibernéticos y una vía para instituir prácticas de seguridad en las corporaciones, concluyó.

Puede descargar una copia completa del informe, Software sin licencia y amenazas de ciberseguridad, en el sitio web de BSA en bsa.org/malware.

[1] BSA Global Software Survey, June 2014

[2] Microsoft Security Intelligence Report, May 2014

BSA 소개

소프트웨어 연합(BSA | The Software Alliance, 이하 BSA)(www.bsa.org)은 각국 정부를 대상으로 세계 시장에서 전 세계 소프트웨어 업계를 대변하고 옹호하는 선도적 연합체입니다. 세계의 가장 혁신적 기업들이 회원사로 참여하며 경제에 활기를 불어 넣고 현대의 생활을 향상시키는 소프트웨어 솔루션을 만들어 내고 있습니다.

워싱턴 DC에 본부를 두고, 30개국이 넘는 국가들에서 운영되는 BSA는, 합법적 소프트웨어 사용을 증진시키고 기술 혁신을 촉진하며 디지털 경제의 성장을 추진하는 공공 정책을 지지하는 준법 프로그램들을 선도합니다.

언론 연락처

Michael O’Brien

이메일: MichaelO@bsa.org

For Media Inquiries

이메일: media@bsa.org

언론 연락처

Media Inquiries

이메일: media@bsa.org

언론 연락처

Christine Lynch

이메일: christinel@bsa.org

CONTACTO DE PRENSA

Media Inquiries

이메일: media@bsa.org