DEC 10, 2015 | SPAIN
La industria del software se une para impulsar la gestión eficiente del software en la empresa
4 de cada 10 programas de software usados en empresas son ilegales
- “ Software Legal, Valor Seguro” es el lema elegido para informar y concienciar sobre la conveniencia de adoptar procesos de gestión eficiente de los activos de software, promover el uso lícito de programas de ordenador y evitar riesgos operativos y legales.
- La iniciativa incluye acciones informativas a empresas y se articula a través de la plataforma SoftwareLegalEmpresa.es , donde se pone a disposición de empresarios y ciudadanos herramientas e información útil sobre el uso eficiente del software, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Madrid, 10 de diciembre de 2015— Las empresas fabricantes de software agrupadas en las dos principales entidades del sector, la BSA The Software Alliance y AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales) han puesto en marcha una campaña informativa con el fin de concienciar a empresarios y directivos españoles sobre la conveniencia de adoptar procesos internos para gestionar correctamente sus activos de software.
La iniciativa espera llegar a más de 30.000 directivos de compañías de todo tipo con información y herramientas sobre el uso legal y seguro del software.
Se trata de una campaña enmarcada dentro del acuerdo firmado por estas entidades, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con el objetivo de sensibilizar a las empresas sobre los derechos de la Propiedad Intelectual del software y promover la utilización legal de contenidos de programas de ordenador en el entorno empresarial, como medio para el desarrollo tecnológico del tejido empresarial español.
Bajo el lema “Software Legal, Valor Seguro”, la campaña pone de relieve la importancia del software como motor de la actividad en cualquier industria y como herramienta fundamental para aumentar su productividad y competitividad.
El software juega un papel cada vez más determinante en cualquier actividad, y es la base de muchísimas innovaciones tecnológicas y de gestión. Pero aún son muchas las compañías de nuestro país que carecen de procesos internos adecuados que aseguren el máximo beneficio del software que poseen y, a la vez, evitar la exposición a riesgos técnicos o legales”, afirma Enrique Ruiz, presidente del Comité Español de BSA, “contar con un sistema de gestión de activos de software es una forma contrastada de mejorar la eficiencia, ahorrar dinero y garantizar la seguridad a todos los niveles”.
La campaña pone también el acento en las ventajas que conlleva la utilización de software legal, con autorización del fabricante, para las compañías frente a las consecuencias negativas que puede producir el uso de software sin licencia, tanto a nivel operativo, como de costes, o legal.
“Con esta campaña queremos ayudar al tejido empresarial español y, muy especialmente, a las pymes a ser competitivas, así como a ganar en eficiencia, para lo que recomendamos acogerse a las muchas ventajas que supone el uso del software original, lo que conlleva contar con el soporte de las empresas proveedoras de estas tecnología”, ha manifestado, por su parte, José Manuel de Riva, presidente de AMETIC.
Manual de buenas prácticas e información de utilidad para la empresa
A través del sitio www.SoftwareLegalEmpresa.es, empresas y ciudadanos tienen a su disposición recomendaciones sencillas y precisas acerca de los pasos adecuados a seguir al respecto de la utilización de los programas de ordenador. Un breve manual da acceso a una serie de buenas prácticas para la gestión eficiente del software en las empresas, sean del tamaño que sean, y para hacer frente a los nuevos desafíos y riesgos que implica la mayor presencia y relevancia de este activo tecnológico.
Además, este portal contará con información actualizada sobre las distintas novedades que pueden afectar a la integración y uso de los programas de software en la empresa.
Como apoyo al lanzamiento, se llevará a cabo una comunicación directa a casi 20.000 compañías que se reforzará con otras acciones en redes sociales para dar a conocer la iniciativa y su contenido.
En España, según datos de la consultora IDC 4 de cada 10 programas de ordenador instalados en las empresas (45% son ilegales) uno de los índices más elevados de Europa.
Sobre AMETIC
AMETIC, Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, lidera, en el ámbito nacional, los intereses empresariales de un hipersector tan diverso como dinámico, el más innovador -concentra más de un 30% de la inversión privada en I+D-i y el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento de la economía española. En constante evolución, nuestras empresas asociadas, en número cercano a las 3.000, son el gran motor de convergencia hacia la Economía Digital. AMETIC representa un sector clave para el empleo y la competitividad con un importante impacto en el PIB nacional, al tiempo que ofrece posibilidades de externalización muy positivas para otros sectores productivos, su transversalidad deriva en la digitalización de los procesos empresariales e incluso la de los servicios y los productos. Representamos un conjunto de empresas que constituyen una palanca real de desarrollo económico sostenible, que incrementan la competitividad de otros sectores, que generan empleo de calidad, que incrementan nuestra tasa de exportación y que revalorizan a nuestro país y a su industria.
Sobre BSA |The Software Alliance
BSA | The Software Alliance (www.bsa.org) es el principal impulsor de la industria del software a nivel mundial ante los gobiernos y el mercado internacional. Sus miembros se encuentran entre las empresas más innovadoras del mundo, creando soluciones de software para impulsar la economía y mejorar la vida moderna. Con sede en Washington, DC, y operaciones en más de 60 países de todo el mundo, BSA es pionera en programas de cumplimiento que promueven el uso de software legal y aboga por políticas públicas que estimulan la innovación tecnológica e impulsan el crecimiento en la economía digital.
Para más información
BSA
Julián Ramos / Fernando UjaldónKetchumjulian.ramos@ketchum.comfernando.ujaldon@ketchum.comTels: 91 788 32 00
AMETIC
Paulino Baena DíazBeuVe Comunicaciónpbaena@beuvecomunicación.comTels.: 91 350 04 14 y 636 83 38 31
ABOUT BSA
BSA | The Software Alliance (www.bsa.org) is the leading advocate for the global software industry before governments and in the international marketplace. Its members are among the world’s most innovative companies, creating software solutions that help businesses of all sizes in every part of the economy to modernize and grow.
With headquarters in Washington, DC, and operations in more than 30 countries, BSA pioneers compliance programs that promote legal software use and advocates for public policies that foster technology innovation and drive growth in the digital economy.