Loading...
Skip to main content

Like many websites, BSA’s websites use cookies to ensure the efficient functioning of those websites and give our users the best possible experience. You can learn more about how we use cookies, and how you can change your browser's cookie settings, in our cookies statement. By continuing to use this site without changing your cookie settings, you consent to our use of cookies.

X

JUL 09, 2015 | SPAIN

BSA | The Software Alliance informa de una acción judicial contra una empresa en Barcelona por posible reproducción de software no autorizado

La valoración estimada de posibles perjuicios económicos para las compañías afectadas oscila entre 250.000 y 300.000 Euros, a falta de confirmación pericial.

Barcelona —09 de julio de 2015—BSA | The Software Alliance en España informa sobre una investigación judicial efectuada en EACOM, S.A., una empresa de ingeniería que opera en Barcelona, por presunta reproducción de software no autorizado en sus sistemas informáticos, la estimación inicial de valoración de posibles perjuicios a las compañías oscila entre 250.000 y 300.000 Euros, a falta de confirmación pericial.

El pasado 19 de junio de 2015 se llevó a cabo un registro en las oficinas de esta compañía en Barcelona, siendo inspeccionados unos 45 ordenadores, entre equipos y servidores, detectándose software presuntamente ilegal por el importe estimado antes mencionado. Las compañías presuntamente perjudicadas son Adobe, Autodesk y Microsoft. La inspección se realizó, con el correspondiente mandamiento judicial, tras recibirse información sobre utilización de software presuntamente ilegal mediante un informador a través de la Web de BSA.

“Las empresas que disponen de software sin licencia en sus sistemas informáticos se exponen a una serie de riesgos muy graves. Si se detecta que una organización dispone de software sin licencia, se arriesga a tener que pagar daños y perjuicios por las licencias de software que debería haber adquirido en primera instancia. Además, las compañías también están obligadas a asegurarse de que todo el software está licenciado de forma adecuada de cara al futuro, lo que también puede derivar en significativos gastos adicionales - no planificados”, señala Carlos Pérez, Socio de ECIJA, la firma legal de BSA en España.

“Otra serie de problemas derivados de la utilización de software sin licencia son la pérdida de datos, fallos críticos del sistema o una mayor exposición a ataques de virus informáticos y malware, así como daños a la reputación de la compañía. Una gestión prudente de los activos de software es crucial”, añade Carlos Pérez.

El problema de la piratería de software necesita ser afrontado de forma clara en España. Según el último estudio de IDC, el 45% del software utilizado en los PCs españoles es ilegal. BSA alcanzó un nuevo récord de registros contra empresas españolas por uso de software ilegal en 2014. Las empresas investigadas por uso de software sin licencia en nuestro país tuvieron que pagar alrededor de 841.000 Euros, un 17 % más que el pasado año, consecuencia de las 177 acciones legales que llevó a cabo BSA en 2014.

Contar con un proceso para controlar y administrar las licencias de software es una forma contrastada de ahorrar dinero para empresas de todos los tamaños. El software es un activo muy valioso para todas las empresas, que proporciona un motor de crecimiento, por lo que merece una inversión prioritaria.

Si una empresa tiene dudas sobre sus licencias de software, hay una serie de fuentes que pueden ser contactadas para obtener ayuda. Los proveedores de software y vendedores deben ser la primera referencia para responder a cualquier pregunta que puedan tener con respecto a la situación de su licencia. BSA anima a la gente a denunciar la piratería de software, ya sea en relación con empresas que utilizan software sin licencia o con individuos y organizaciones de venta de software ilegal a través de Internet. Los informes confidenciales se pueden realizar en la web de BSA. El sitio web de BSA también ofrece orientación y recursos que pueden ayudar a asegurar que una empresa está funcionando de manera eficiente y legal.

Sobre BSA |The Software Alliance

BSA | The Software Alliance (www.bsa.org)es el principal impulsor de la industria del software a nivel mundial ante los gobiernos y el mercado internacional. Sus miembros se encuentran entre las empresas más innovadoras del mundo, creando soluciones de software para impulsar la economía y mejorar la vida moderna. Con sede en Washington, DC, y operaciones en más de 60 países de todo el mundo, BSA es pionera en programas de cumplimiento que promueven el uso de software legal y aboga por políticas públicas que estimulan la innovación tecnológica e impulsan el crecimiento en la economía digital.

Para más información

FERNANDO UJALDÓNfernando.ujaldon@ketchum.comtf. 91 788 32 22

LEIRE RUBIOleire.rubio@ketchum.comtf. 91 788 32 00

ABOUT BSA

BSA | The Software Alliance (www.bsa.org) is the leading advocate for the global software industry before governments and in the international marketplace. Its members are among the world’s most innovative companies, creating software solutions that help businesses of all sizes in every part of the economy to modernize and grow.

With headquarters in Washington, DC, and operations in more than 30 countries, BSA pioneers compliance programs that promote legal software use and advocates for public policies that foster technology innovation and drive growth in the digital economy.

MEDIA CONTACTS

Michael O’Brien

For Media Inquiries

Email: media@bsa.org

MEDIA CONTACTS

Media Inquiries

Email: media@bsa.org

MEDIA CONTACTS

Christine Lynch

CONTACTO DE PRENSA

Media Inquiries

Email: media@bsa.org